Este blog está creado para mostrar algunas de las cosas a las que dedico mi tiempo libre y que pueden interesar a los demás.
Páginas
▼
jueves, 31 de marzo de 2011
Flores silvestres
Hoy os pongo unas fotos de flores silvestres que ya podemos encontrar en la Sierra de Andújar, espero que las disfrutéis.
domingo, 20 de marzo de 2011
Primavera
Ya es primavera y para comprobarlo solo tienes que salir al campo. Así esta ya la Sierra de Andújar, llena de colores, aromas y sonidos.
jueves, 17 de marzo de 2011
Atardecer
Me encantan las puestas de sol, sin duda no hay dos iguales, por eso a partir de ahora intentare capturarlas con mi cámara. Hoy os dejo la primera.
lunes, 14 de marzo de 2011
Castillo de la Iruela
El Castillo de la Iruela, es un castillo de origen árabe-medieval, que se encuentra en la localidad de La Iruela, provincia de Jaén, situada en la comunidad autónoma de Andalucía, en España.
El castillo fue construido por los árabes, aunque fue conquistado y ampliado en su estructura en el siglo XIII por los cristianos, de ahí que se conozca que fue sede de la orden de los caballeros templarios y uno de los elementos que destacan es su torre del homenaje.
Fue declarado Monumento Histórico en 1985.
Actualmente, entre el castillo y la peña se ha creado un foro o anfiteatro donde se realizan actividades artísticas.
Dentro del recinto del castillo se ubica la Iglesia de Santo Domingo que se construyó por orden de Don Francisco de los Cobos, en honor al patrón de La Iruela, Santo Domingo de Silos y que fue construido por discípulos de Vandelvira que se encontraba construyendo el templo de Santa María de Cazorla. Este templo ardió durante la invasión francesa y más tarde se convirtió en cementerio. Era una iglesia de tres naves con testero plano. Conserva dos portadas, una lateral y otra a los pies, ambas con arcos de medio punto y de estilo renacentista.
Gilmañas 3, alojamiento rural en la Iruela
Se trata de un recinto cerrado en el que podemos encontrar, cuatro cabañas de madera, tres mas grandes y una mas pequeña que está adaptada para personas minusválidas y dos apartamentos rurales.
En el recinto podemos encontrar varios estanques, riachuelos, cascadas y zonas ajardinadas con bancos donde poder sentarse para tomar el sol o el fresco en verano. Todas las cabañas tienen barbacoa y todo lo imprescindible para pasar unos días inolvidables, también tiene piscina y aparcamiento propio.
En Gilmañas 3, cada casa de madera consta de: Salón, cocina completa, cuarto de baño, dormitorio, altillo dormitorio y terraza. También disponen de televisión, DVD, aire acondicionado y calefacción.
En Gilmañas 3, cada casa de madera consta de: Salón, cocina completa, cuarto de baño, dormitorio, altillo dormitorio y terraza. También disponen de televisión, DVD, aire acondicionado y calefacción.
A la derecha de la entrada podéis encontrar el logotipo con el enlace del sitio por si queréis ver precios y disponibilidad. Espero que os gusten tanto como a mi.
Por cierto los dueños son muy agradables y os ayudaran en todo lo que puedan.