Entre fértiles campos de olivos encontramos el pueblo de Mancha Real, a los pies de la llamada Peña del Águila, es una de las mejores puertas de entrada al Parque Natural de Sierra Mágina.
Mancha Real es un municipio de la provincia de Jaén y se encuentra situada a 19 km de la capital.
Limita al norte con Begíjar, al sur con Pegalajar, al oeste con Villatorres, Jaén y La Guardia de Jaén y al este con Baeza, Jimena y Torres.
Peña del Águila |
Entre su escaso patrimonio cabe destacar la Iglesia Parroquial de San Juan Evangelista, construida entre los siglos XVI Y XVIII. Este templo es una obra de arte en donde participaron los mejores arquitectos de la época. Nombres tan prestigiosos como Andrés de Vandelvira o Juan de Aranda del que es obra su fachada principal de estilo renacentista. Fue declarada Bien de Interés Culturar con la categoría de monumento histórico en 1983.
Callejeando, nos acercamos hasta el que fue Convento de los Carmelitas Descalzos fundado a finales del siglo XVI por San Juan de la Cruz. Este edificio de interés histórico ha sufrido mucho a través de los años, no solo en el cambio de sus funciones, también en daños físicos. Actualmente solo se conserva su fachada.
En Mancha Real existe un equilibrio claro de la actividad económica, que se reparte entre la olivicultura, la industria del mueble de madera y la industria de aperos y maquinaría agrícola que, en conjunto, hacen de esta localidad una de las más ricas y dinámicas de la provincia.
Toñi me encanta que muestres lugares de Jaén. Mi abuelo era de Alcala La Real y de allí emigró a Argentina a principios de 1900. Si puedes cuéntame de ese lugar.
ResponderEliminarBesos
¡Hola Norma!
EliminarEn este enlace tienes una entrada de Alcalá la real, por si quieres verla...
https://toni-miscosas.blogspot.com/2014/10/alcala-la-real.html
Hola Toñi. Que bonito es todo Jaén
ResponderEliminarPronto quiero volver por ahí, y tus temas me aportan mucho.
Gracias por tu buen hacer y saludos cordiales
Al estar tan cerca de la capital, debe de ser un munuicipio muy visitado por los habitantes de la capital.
ResponderEliminarCon el cierre perimetral entre las distintas provincias andaluzas, ahora no se puede salir a visitar nada más que a los pueblos y zonas de tu provincia y en sobretodo en la sierra, es donde hay menos peligro de tener contagio.
Besos