martes, 8 de julio de 2025

Córdoba y su homenaje a los patios

 


Cuidar de un patio cordobés es un trabajo que se realiza los 365 días del año, riegos, podas y todos los cuidados necesarios para que luzcan en todo su esplendor durante la primavera. Tal dedicación merece un homenaje y de hecho, en diversos rincones del centro histórico cordobés se encuentran tres conjuntos escultóricos inspirados en las cuidadoras y cuidadores de los patios de la ciudad. 



"La Regaora" fue la primera de las esculturas de José Manuel Belmonte que el Ayuntamiento de Córdoba ubicó en una zona de patios, concretamente en la esquina entre la Plaza de Colón y la Puerta del Rincón. Se inauguró en abril de 2014 siendo un gran reclamo para turistas y paseantes. La protagonista es una mujer esculpida en bronce, que con su cubo de agua riega sus macetas con una caña y una lata como es tradición. 



Luego llegó otra obra del mismo autor que representa a un abuelo dándole una maceta a un niño, precisamente llamada "El abuelo y el niño", está ubicada en la calle Martín de Roa.


Y finalmente, en la Plaza Juan Bernier, se ubicó la última de estas tres obras "El Jardín de las flores", que es un canto al relevo generacional en los patios cordobeses. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola,si has llegado hasta aquí es porque lo que has visto te ha gustado, o por lo menos así espero que haya sido.
Gracias por visitarme y por dejar un comentario.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...