Este blog está creado para mostrar algunas de las cosas a las que dedico mi tiempo libre y que pueden interesar a los demás.
martes, 29 de octubre de 2013
Pieris Brassicae
viernes, 25 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
Embalse de Giribaile
Tiene usos para riego, pesca, baño, electricidad y dispone de embarcadero turístico.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Castillo de Canena, Jaén
El Castillo-Palacio de Canena, se encuentra en el municipio del mismo nombre en la provincia de Jaén.
Se trata de un edificio de estilo renacentista construido en el siglo XVI por el arquitecto Andrés de Vandelvira. Tiene planta cuadrangular, posee dos torres circulares que protegen los laterales de la fachada principal y otras dos, más pequeñas, en la parte opuesta además de una torre del homenaje. Antiguamente se encontraba rodeado por un foso, hoy cegado, provisto de un puente levadizo.
El castillo puede visitarse, según un cartel que hay en la puerta, todos los lunes de 16:00 h a 19:00 h de la tarde y la entrada es gratuita.
martes, 15 de octubre de 2013
sábado, 12 de octubre de 2013
Conociendo Jaén, Iznatoraf
Iznatoraf es un municipio de la provincia de Jaén en la comarca de las Villas. Se encuentra situado sobre un pequeño cerro en la Loma de Úbeda.
El nombre de Iznatoraf procede del árabe hisn-at-turab, que significa "castillo de polvo" o "de la arena".
Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-artístico el 15 de mayo de 2012.
La belleza de sus calles estrechas y serpenteantes, con antiguas casas medievales, colmadas de flores, plantas, macetas y fuentes evocan el esplendor de su pasado musulmán.
El nombre de Iznatoraf procede del árabe hisn-at-turab, que significa "castillo de polvo" o "de la arena".
Su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-artístico el 15 de mayo de 2012.
La belleza de sus calles estrechas y serpenteantes, con antiguas casas medievales, colmadas de flores, plantas, macetas y fuentes evocan el esplendor de su pasado musulmán.
lunes, 7 de octubre de 2013
Aricia Cramera
La Aricia Cramera o Morena es una pequeña mariposa que no llega a los tres centímetros de envergadura alar, fácilmente reconocible por el tono marrón o pardo oscuro de sus alas abiertas, bordeadas de color naranja y un punto en el centro. Podemos encontrarla en cunetas, claros de bosques, prados floridos y lugares pedregosos o zonas con barro para completar su dieta con los minerales que absorben del terreno.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)