Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de octubre de 2021

Mariquita - Coccinellidae

 


Su nombre común varía según la especie y el país. Los más habituales son: mariquita, catita o vaquita de San Antonio.
Su nombre científico es Coccinellidae.
Son una familia de insectos del Orden celeópteros de la superfamilia Cucujoidea.
Tienen el cuerpo redondeado y con frecuencia coloraciones brillantes. Muchas especies se alimentan de pulgones, por lo que contribuyen a controlar estas plagas.
Se encuentran por todo el mundo y hay aproximadamente 6000 especies en 360 géneros. Generalmente habitan en plantas donde se encuentran sus presas, como los pulgones, pulgas o moscas.
Se reproducen adheridas a las ramas de los árboles, hojas o troncos. Ponen los huevos de color amarillo uno por uno o colocados en grupos sobre las hojas o tallos.











martes, 16 de febrero de 2021

Se acerca la primavera

 


La primavera está muy muy cerca ya, parte de ella ya flota en el ambiente. Las flores comienzan a asomarse tímidamente... que ganas tengo de que llegue. Es una estación mágica que se repite todos los años de manera diferente.
La palabra primavera proviene del latín y se construye a partir de "prima" y de "ver, veris", que juntas significan "buen tiempo". Sin duda un término que define a la perfección lo que simboliza esta estación del año.
La principal señal por la que notamos que se acerca la primavera es que podemos disfrutar de más horas de sol, amanece más temprano y anochece más tarde, las plantas comienzan a florecer y las temperaturas son más suaves.






Con el poder evocador que tiene esta estación del año, no es de extrañar que surgieran muchos mitos y leyendas sobre ella, como la leyenda griega del rapto de Perséfone.




"Hubo un tiempo en el que reinaba la eterna primavera. La hierba siempre era verde y las flores nunca se marchitaban. No existía el invierno ni la tierra infértil.  La artífice de tanta maravilla era Deméter, la cuarta esposa de Zeus y diosa de la agricultura. De este matrimonio nació Perséfone, una hermosa joven a la que su madre adoraba.
Un día, Hades, dios del infierno, que estaba enamorado de ella, la raptó para llevarla con él al inframundo. Deméter, al no encontrar a su hija,  hace varios viajes para buscarla y durante estos viajes la tierra se volvía estéril. Ante este desastre Zeus habla con Hades y llegan a un acuerdo, Perséfone pasaría parte del año en la tierra con su madre y parte en el infierno con su esposo. Así, la leyenda cuenta como la primavera ocurre cuando Perséfone regresa a la tierra y su madre se alegra haciendo que las plantas florezcan. Cuando la joven regresa al inframundo, el descontento de su madre se demuestra con la tristeza del otoño y el invierno."






Este año la primavera dará comienzo el sábado 20 de marzo a las 9:37 horas y durará 91 días. Los almendros son los que nos dejan las primeras imágenes de esta nueva estación, pero también las mimosas o algunas florecillas silvestres.



 

sábado, 30 de enero de 2021

En los días de niebla

 


Ayer el día amaneció con niebla, cosa que no nos impidió hacer nuestro recorrido diario caminando.  Durante la caminata nos encontramos muchas telas de araña cubiertas de gotitas y aquí os dejo algunas de ellas.







 

viernes, 29 de enero de 2021

Pequeñas setas

 



¡Buenas tardes!
¿Cómo estáis? espero que bien.
Como ya sabéis uno de mis pasatiempos favoritos es salir a pasear por la sierra e ir mirando a ver que descubro para sacar unas fotografías y compartirlas con vosotros. El domingo pasado que hizo buena tarde eso fue exactamente lo que hicimos mi marido y yo y en esta ocasión las fotografiadas fueron esta pequeñas setas que crecen en el musgo o en las piñas. 
Os deseo buen día y cuidaros mucho.











martes, 26 de enero de 2021

Escarcha

El invierno adorna las plantas con cristales de escarcha y nos deja estampas tan maravillosas como estas...














lunes, 30 de noviembre de 2020

Flores amarillas

 

Hypericum perforatum

Helianthus tuberosus o Tupinambo


ODA A UNAS FLORES AMARILLAS

Contra el azul moviendo sus azules,
el mar, y contra el cielo,
unas flores amarillas.

Octubre llega.

Y aunque sea
tan importante el mar desarrollando
su mito, su misión, su levadura,
estalla
sobre la arena el oro
de una sola
planta amarilla
y se amarran
tus ojos
a la tierra,
huyen del magno mar y sus latidos.

Polvo somos, seremos.
Ni aire, ni fuego, ni agua
sino tierra,
solo tierra
seremos
y tal vez
unas flores amarillas.

-Pablo Neruda

Bidens aurea o Té silvestre

Anacyclus radiatus


viernes, 13 de julio de 2018

Flores


"El verdadero significado de la vida está en los detalles...
solo tienes que apreciarlos"

















sábado, 4 de febrero de 2017

El majestuoso pavo real



Una de las aves más admiradas por el mundo entero es, sin duda alguna, el Pavo Real. Es uno de los animales más exóticos  que podemos encontrar debido en parte a la espectacular cola que tienen los machos. Esta ave es originaría del sur de Asia y fue Alejandro Magno quien las llevó hasta Babilonia, desde aquí se propagaron hasta Persia y posteriormente los romanos la llevaron hasta Italia, propagándose después a todo el mundo.



miércoles, 18 de enero de 2017

Días de invierno

¡Hola a todos!
¿Cómo estáis? Espero que bien...
Este año el invierno ha tardado en dejarse sentir pero, como no podía ser de otra forma, al final ha llegado y bien. Por aquí hasta hoy no ha hecho demasiado frío pero si que llevamos unos días en lo que escarcha bastante y esta mañana ya se notaba la bajada de temperatura. Es difícil que aquí nieve aunque algún año si lo ha echo y se espera que mañana pueda caer algo en la sierra, pero bueno eso ya lo veremos mañana...
Lo que si encontramos estos días son imágenes de la escarcha tan bonitas como estas. La imagen no es muy buena porque tengo la cámara rota y tuve que hacerlas con el móvil, espero solucionarlo pronto.
Hasta la próxima...








domingo, 29 de noviembre de 2015

Tiempo de setas, bellotas y madroños

En mis salidas a la sierra siempre llevo conmigo la cámara por lo que pueda pasar...
En ésta época del año me gusta mucho fotografiar setas, aunque me gusta mucho más cogerlas. Hay que conocerlas muy bien para poder hacerlo con tranquilidad, por eso yo solo recojo Níscalos que son las que mejor conozco. Este año no se encuentran muchos pero bueno, alguno hemos podido coger...




















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...