Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2021

Se acerca la primavera

 


La primavera está muy muy cerca ya, parte de ella ya flota en el ambiente. Las flores comienzan a asomarse tímidamente... que ganas tengo de que llegue. Es una estación mágica que se repite todos los años de manera diferente.
La palabra primavera proviene del latín y se construye a partir de "prima" y de "ver, veris", que juntas significan "buen tiempo". Sin duda un término que define a la perfección lo que simboliza esta estación del año.
La principal señal por la que notamos que se acerca la primavera es que podemos disfrutar de más horas de sol, amanece más temprano y anochece más tarde, las plantas comienzan a florecer y las temperaturas son más suaves.






Con el poder evocador que tiene esta estación del año, no es de extrañar que surgieran muchos mitos y leyendas sobre ella, como la leyenda griega del rapto de Perséfone.




"Hubo un tiempo en el que reinaba la eterna primavera. La hierba siempre era verde y las flores nunca se marchitaban. No existía el invierno ni la tierra infértil.  La artífice de tanta maravilla era Deméter, la cuarta esposa de Zeus y diosa de la agricultura. De este matrimonio nació Perséfone, una hermosa joven a la que su madre adoraba.
Un día, Hades, dios del infierno, que estaba enamorado de ella, la raptó para llevarla con él al inframundo. Deméter, al no encontrar a su hija,  hace varios viajes para buscarla y durante estos viajes la tierra se volvía estéril. Ante este desastre Zeus habla con Hades y llegan a un acuerdo, Perséfone pasaría parte del año en la tierra con su madre y parte en el infierno con su esposo. Así, la leyenda cuenta como la primavera ocurre cuando Perséfone regresa a la tierra y su madre se alegra haciendo que las plantas florezcan. Cuando la joven regresa al inframundo, el descontento de su madre se demuestra con la tristeza del otoño y el invierno."






Este año la primavera dará comienzo el sábado 20 de marzo a las 9:37 horas y durará 91 días. Los almendros son los que nos dejan las primeras imágenes de esta nueva estación, pero también las mimosas o algunas florecillas silvestres.



 

lunes, 30 de noviembre de 2020

Flores amarillas

 

Hypericum perforatum

Helianthus tuberosus o Tupinambo


ODA A UNAS FLORES AMARILLAS

Contra el azul moviendo sus azules,
el mar, y contra el cielo,
unas flores amarillas.

Octubre llega.

Y aunque sea
tan importante el mar desarrollando
su mito, su misión, su levadura,
estalla
sobre la arena el oro
de una sola
planta amarilla
y se amarran
tus ojos
a la tierra,
huyen del magno mar y sus latidos.

Polvo somos, seremos.
Ni aire, ni fuego, ni agua
sino tierra,
solo tierra
seremos
y tal vez
unas flores amarillas.

-Pablo Neruda

Bidens aurea o Té silvestre

Anacyclus radiatus


viernes, 13 de julio de 2018

Flores


"El verdadero significado de la vida está en los detalles...
solo tienes que apreciarlos"

















jueves, 15 de marzo de 2018

Un paseo tras la lluvia

Las imágenes de la sequía han dado paso a las lluvias que nos dejan bonitas estampas de campos verdes en flor, por eso, cuando el tiempo nos da una tregua, me gusta salir a pasear y disfrutar de tan bellos paisajes. Y aunque no haya podido hacer una escapada a la sierra, mi lugar favorito para pasear, cualquier sitio rodeado de naturaleza es bueno para hacerlo; como en este caso el Cercado del Ciprés.




















lunes, 20 de junio de 2016

Linum Narbonense


El lino azul o de Narbona (Linum Narbonense) es una planta herbácea de la familia de las lináceas, estrechamente emparentada con el lino común ( Linum usitatissimum ). Es característica por su bella flor azul.










lunes, 21 de abril de 2014

Adormidera



La adormidera o amapola real (Papaver somniferum) es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia Papaveraceae. Pueden ser de color rojo, blanco o morado.










sábado, 19 de abril de 2014

Mimosa



La Acacia dealbata o mimosa común es un árbol perenne de entre 10 y 12 metros de altura, usado en jardinería como ornamental que florece de enero a marzo. La mayoría de las variedades son originarias de Australia y de Tasmania. Suelen plantarse en parques, calles o paseos, aunque el uso más extendido es la jardinería por el color de sus flores y el número de ellas, ofreciendo conjuntos de gran belleza.

 





sábado, 5 de abril de 2014

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...