Para su construcción se utilizaron como cimientos los restos de unos antiguos baños árabes, quedando sepultados hasta su descubrimiento en 1913. Su recuperación llega en la década de los 70, dejando al descubierto unos baños del siglo XI que son los de mayor extensión y los mejor conservados de Europa.
Los baños árabes están divididos en varias salas: el vestíbulo, la sala fría, la sala templada y la sala caliente. En 1931 los baños se declaran Monumento Nacional.
Actualmente el palacio también alberga, además de los baños árabes, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo de Arte Naïf "Manuel Moral"
Horario:
De martes a sábado y festivos - 9:00 a 22:00 horas
Domingos - 9:00 a 15:00 horas
Entrada gratuita