Este blog está creado para mostrar algunas de las cosas a las que dedico mi tiempo libre y que pueden interesar a los demás.
sábado, 14 de marzo de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
lunes, 9 de marzo de 2015
Molino de las Aceñas, Andújar
Nada más salir de Andújar y tomar la carretera hacia los Villares de Andújar, una de las pedanías de esta ciudad, cogeremos el primer carril que nos sale a la derecha y llegaremos directamente hasta este molino.
No está muy claro a que época pertenece esta construcción, hay quienes dicen que data de la época romana y otros dicen que de la Edad Media, lo que si está claro es que su existencia es bastante remota.
Este molino de las Aceñas era impulsado por el cauce del río Guadalquivir y en su interior se llevaba a cabo la molienda del trigo, para convertirlo en harina, mediante grandes piedras de molino.
El acceso al molino se hacía por una calzada de bolos que aún se conserva bastante bien.
En la actualidad esta edificación se encuentra en un lamentable estado de abandono y ruina debido a las grandes crecidas del río y al vandalismo.
No está muy claro a que época pertenece esta construcción, hay quienes dicen que data de la época romana y otros dicen que de la Edad Media, lo que si está claro es que su existencia es bastante remota.
Este molino de las Aceñas era impulsado por el cauce del río Guadalquivir y en su interior se llevaba a cabo la molienda del trigo, para convertirlo en harina, mediante grandes piedras de molino.
El acceso al molino se hacía por una calzada de bolos que aún se conserva bastante bien.
En la actualidad esta edificación se encuentra en un lamentable estado de abandono y ruina debido a las grandes crecidas del río y al vandalismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)