Este blog está creado para mostrar algunas de las cosas a las que dedico mi tiempo libre y que pueden interesar a los demás.
viernes, 23 de abril de 2021
Fuenmayor, un remanso de paz en el Parque Natural de Sierra Mágina
domingo, 7 de marzo de 2021
Embalse del Encinarejo
El embalse del Encinarejo es un pantano situado en el Parque Natural de la Sierra de Andújar, en el término municipal de Andújar en la provincia de Jaén.
Está ubicado a unos 7 km aguas abajo del embalse del Jándula, de manera que recibe las aguas reguladas del mismo. Es uno de los más antiguos de la cuenca del Guadalquivir, fue inaugurado durante la Segunda República.
La capacidad del embalse es de 15 hm³ y su principal afluente es el río Jándula. Sus usos son de producción de electricidad y de recreación (pesca, baño, navegación, picnic), así como el mantenimiento de un caudal ecológico. El entorno del embalse está catalogado como Lugar de Interés Comunitario. De gran valor ecológico, en sus bosques de rivera podemos encontrar fresnos, alisos, adelfas y sargas. Son un hábitat óptimo para especies como el lince ibérico, el ciervo, el águila imperial ibérica, el buitre negro, la garza real o el zampullín. En el embalse habitan especies como el black bass, la carpa y el barbo. Y junto a ellas , un pez que solo se encuentra en estas aguas y afluentes del Jándula, denominado bogardilla.
La geología del entorno está formada por rocas plutónicas de carácter granítico, creando un paisaje de fuertes pendientes y cimas redondeadas.
El sistema de Información Nacional de Aguas de Baño incluyó en 2018 el Embalse del Encinarejo entre los diez mejores ríos, embalses y pantanos para bañarse en España.
jueves, 26 de mayo de 2016
Área recreativa y Arroyo de Linarejos - Sierra de Cazorla (Jaén)
Para llegar hay que tomar la carretera A-319 desde Cazorla hacia el embalse del Tranco de Beas y al llegar al empalme del valle, coger hacia Vadillo Castril y a unos 2 km del puente que cruza el río Guadalquivir, por la carretera JF-7091, encontraremos el área recreativa.
Siguiendo el curso del arroyo llegaremos hasta el mirador natural sobre el valle y el paraje de la Cerrada del Utrero. La sucesión de pozas y saltos de agua hacen del sendero un paseo muy agradable y ameno. También podremos apreciar las afiladas rocas y oquedades creadas por el agua a lo largo de cientos de miles de años.
lunes, 14 de septiembre de 2015
El Batán, Villanueva de la Reina
Su arquitectura es de sillares toscamente labrados de arenisca, unidos por argamasa y con cerramiento casi plano. En su base había tres canales paralelos al sentido de la corriente, al nivel del río, para aprovechar la fuerza del agua y así mover un mecanismo con unos enormes mazos que golpeaban la lana.
Se dice que cerca de este batán vivió Santa Potenciana, que hoy en día es la patrona de Villanueva, que tuvo como oficio el de tejedora y se cree que trabajó en este batán.
sábado, 23 de mayo de 2015
Parque Natural Sierra de Andújar, Área recreativa La recta - Lugar Nuevo
domingo, 26 de octubre de 2014
Área recreativa Charco del Aceite, Sierra de las Villas
Para llegar tenemos que dirigirnos hasta Villanueva del Arzobispo y luego tomar dirección al Pantano del Tranco. Encontraremos un cartel que nos indica esta área recreativa a unos 18 km.
Este curioso nombre se debe a que un burro, cargado de pellejos de aceite, se precipito por el puente cayendo en sus aguas y llenándolas de aceite.
El área recreativa se encuentra en un remanso del río Guadalquivir donde sus aguas discurren muy tranquilas.
Podemos encontrar mesas y asientos de madera y hasta un kiosco, solo está abierto en verano, por lo que es un lugar perfecto para darse un buen baño en esta época y calmar así las altas temperaturas que se registran durante el verano en esta tierra.
Unas piedras enormes se encuentran en medio del cauce y en la cima de una de ellas podemos encontrar un pequeño mirador desde el que podemos contemplar las preciosas vistas que se nos ofrecen.
Si lo visitamos en época de lluvias podemos contemplar una gran cantidad de chorreras y cascadas. Además si lo visitamos en otras épocas del año, podemos hacer alguna de las rutas que podemos encontrar señalizadas y que parten desde esta área recreativa.