viernes, 30 de noviembre de 2012

Paseo por la sierra

Como ya sabréis una de nuestras actividades preferidas para el fin de semana es pasear por la sierra o hacer rutas de senderismo. Con las últimas lluvias la sierra estás preciosa y se puede disfrutas de paisajes como estos...








El grupo haciendo un descanso para merendar...



Además de dar un paseo y disfrutar del entorno, nuestra idea era buscar níscalos, pero no tuvimos suerte, tal vez la próxima vez. De lo que también pudimos disfrutar fue de un precioso atardecer.







lunes, 5 de noviembre de 2012

Mariposa de otoño



La mariposa revolotea
y arde -con el sol- a veces.

Mancha volante y llamarada,
ahora se queda parada
sobre una hoja que la mece...

Pasó la hora de las espigas.
El sol, ahora, convalece...

La mariposa revolotea,
revolotea,
y desaparece...

Pablo Neruda.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Alacrán



La palabra alacrán viene del árabe al-ágrab y quiere decir escorpión. La palabra escorpión viene del latín scorpio, omis y quiere decir alacrán. Por lo tanto, ambos nombres se refieren al mismo animal, un arácnido muy temido por las personas en todas las épocas. Este temor está más que justificado, pues su picadura, puede ocasionar desde un malestar ligero con poca inflamación y dolor local, hasta un dolor muy intenso, con graves complicaciones en los sistemas nervioso, muscular, circulatorio y respiratorio que, en ocasiones, pueden conducir a la muerte. Se conocen cerca de mil especies a nivel mundial, que se agrupan en seis familias.



domingo, 14 de octubre de 2012

Madroños




El madroño es el fruto de un arbusto mediterráneo el Arbutus unedo. El nombre científico  del madroño significa que "solo debes comer uno". Se dice que el madroño es un árbol muy trabajador  porque produce flores y frutos a la vez; el ciclo de la planta consiste en florecer y echar frutos, pero éstos maduran durante un año, de modo que coexisten con las flores del año siguiente. Las flores son blancas o de color rosa pálido, con forma abombada, parecida a la de una pera. Los frutos se forman durante el verano y maduran en otoño, cuando presentan un color rojo brillante y una textura blanda en su punto óptimo de maduración. Es un fruto de unos 3 centímetros de diámetro, provisto de granos o pequeñas protuberancias que le otorgan una textura rugosa. Se deben comer en su madurez cuando están rojos. Los frutos inmaduros son de color verdoso o amarillo y no son comestibles. Tienen un sabor muy dulce y se comen crudos o se cocinan para elaborar mermeladas o confituras.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...