jueves, 26 de mayo de 2016

Área recreativa y Arroyo de Linarejos - Sierra de Cazorla (Jaén)

El Área Recreativa de Linarejos es una de las más accesibles de la Sierra de Cazorla, situada en pleno Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.  El área recreativa está atravesada por el cristalino Arroyo de Linarejos y está envuelta en una exuberante vegetación de rivera. Este es un paraje muy bonito, bastante bien conservado y con una gran variedad de fauna y flora donde se puede disfrutar de un perfecto y tranquilo día rodeado de la naturaleza. La zona recreativa cuenta con aparcamiento, piscina-presa, mesas, barbacoas y una fuente, por lo que es un lugar perfecto donde parar a comer o refrescarse antes o después de recorrer alguno de los senderos que podemos encontrar por la zona.
Para llegar hay que tomar la carretera A-319 desde Cazorla hacia el embalse del Tranco de Beas y al llegar al empalme del valle, coger hacia Vadillo Castril y a unos 2 km del puente que cruza el río Guadalquivir, por la carretera JF-7091, encontraremos el área recreativa.
Siguiendo el curso del arroyo llegaremos hasta el mirador natural sobre el valle y el paraje de la Cerrada del Utrero. La sucesión de pozas y saltos de agua hacen del sendero un paseo muy agradable y ameno. También podremos apreciar las afiladas rocas y oquedades creadas por el agua a lo largo de cientos de miles de años.































domingo, 22 de mayo de 2016

Río Cerezuelo - Cazorla (Jaén)

El Cerezuelo, es un corto río del sur de España, un afluente del río Guadalquivir que discurre por la provincia de Jaén. Nace en el paraje conocido como "Nacelrío", en la sierra de Cazorla. Posee una longitud de 9,7 km y cruza Cazorla bajo la iglesia y plaza de Santa María construida sobre una bóveda sobre el cauce del río. Al final de la calle "La Hoz", la que sube hacia el castillo de la Yedra, comienza un precioso sendero que bordea el río y que pasa por cinco puentes de madera donde descubriremos preciosos rincones, pozas de aguas cristalinas y bonitas cascadas.
Una de las muchas rutas de senderismo que podemos hacer en Cazorla y que merece mucho la pena.
Siguiendo el curso del río , podremos optar entre dos opciones. La primera sería bajar por un camino estrecho que se sitúa a la izquierda y que nos llevará en sentido circular hacia el lugar de partida. Esta ruta tiene una extensión de unos 2,4 kilómetros y se inicia en el puente que hay junto al molino de la Fárraga, llegando hasta las inmediaciones del cruce que lleva hasta la Ermita de San Sebastián. Pero si decidimos seguir la segunda opción, saliendo hacia el Castillo, llegaremos hasta el municipio de La Iruela, pasando por la Ermita de la Virgen de la Cabeza. A lo largo de esta ruta encontraremos fuentes de agua cristalina y tres miradores que nos ofrecen unas espectaculares vistas del Parque Natural Sierra de Cazorla.
Ambas rutas son muy sencillas por lo que son perfectas para hacer si queremos ir dando un paseo o si vamos con niños.


























domingo, 10 de abril de 2016

Disfrutando de la naturaleza en la Sierra de Andújar

La Sierra de Andújar es un lugar ideal para pasear en todas las épocas del año pero sobre todo en primavera, sentarse y disfrutar de esos paisajes llenos de color, escuchar el canto de los pájaros, el sonido de los arroyos y el viento entre los árboles...























viernes, 1 de abril de 2016

Sendero del Río Cerezuelo - Cazorla

Al final de la calle La Hoz, la que sube hacia el castillo de la Yedra, encontraremos una cascada que ya nos anuncia este precioso sendero del que os hablo hoy. Se encuentra justo detrás de las ruinas de la iglesia de Santa María y es sin duda uno de los rincones más bonitos de Cazorla. Antes de llegar al castillo veremos la indicación de este sendero que discurre paralelo al río Cerezuelo. El sendero está muy bien preparado con barandillas, pasos elevados y unos bonitos puentes de madera que cruzan el río en varios puntos. Pero sin duda alguna lo mejor de este recorrido son las vistas...
Si seguimos la orilla del río podemos optar por dos opciones. La primera sería bajar por un camino estrecho que se sitúa a la izquierda y que nos llevará en sentido circular hasta el punto de partida.  Esta ruta es de unos 2 km y medio. Pero cuando el sendero se termina también podemos seguir por una pequeña vereda que nos llevará hasta "Nacelerío" donde está el depósito de agua que abastece a Cazorla, justo al lado hay una fuente y unos metros más allá encontramos un carril que lleva desde La Iruela hasta Riogazas, nosotros lo cogeremos en dirección a la Iruela. Pasaremos por tres miradores desde los que podremos contemplar unas fabulosas vistas de la comarca, pasaremos por la ermita de la Virgen de la Cabeza y después llegaremos a la Iruela. Después volveremos a Cazorla.

Nosotros no hicimos la ruta entera por falta de tiempo ya que descubrimos este sendero cuando subíamos a visitar el castillo y ya era tarde, solo pudimos hacer un tramo, hasta el tercer puente, pero quedamos prendados del recorrido por lo que seguramente no tardaremos mucho en volver para poder hacerlo.
Por cierto en época de lluvias es casi imposible hacerlo porque el río se desborda.


































Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...