jueves, 18 de junio de 2020

ARQUA - Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena




Otra visita interesante que podemos hacer en Cartagena es la de ARQUA, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática.
Aquí podemos conocer que es exactamente este patrimonio cultural, cómo se protege, se excava y se conserva y que conocimientos nos aporta sobre nuestro pasado. Podemos ver objetos procedentes de excavaciones subacuáticas con más de 2.500 años de antigüedad entre los que sobresalen, los restos de unas embarcaciones fenicias halladas en Mazarrón, un conjunto de colmillos de elefante también de tiempos fenicios, una fantástica colección de ánforas, lingotes de oro y anclas y el tesoro de Ntra. Señora de las Mercedes, una fragata que se hundió a principios del siglo XIX con 14,5 toneladas de monedas de oro y plata.










También hay un espacio dedicado a la arquitectura naval que contiene cuatro secciones de barcos y la estructura en hierro de dos embarcaciones: una Hyrenia griega y una coca medieval.














El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ha querido acercarse al visitante utilizando, para facilitar la comprensión y resultar más atractivo, novedosos recursos interactivos, producciones audiovisuales, escenografías y elementos manipulables.






Si vais a visitar ARQUA con niños de hasta 12 años, no dejéis de solicitar en taquilla la guía para familias de forma gratuita. También dispone de un servicio de visitas guiadas gratuitas, en español, para grupos superiores a 8 personas, que debe ser concertada con al menos 8 días de antelación. Para reservarla hay que escribir a: resrvas.arqua@mecol.es
También se puede disfrutar del museo de forma gratuita los siguientes días:
-Sábados a partir de las 14:00 horas
-Domingos
-18 de mayo (Día Internacional de los Museos)
-12 de Octubre (Fiesta Nacional)
-6 de Diciembre (Día de la Constitución)
-18 de Abril ( Día de Patrimonio Mundial)
Además, todos los sábados a las 17:30 y los domingos a las 12:30 horas, se ofrece una visita guiada gratuita para el público del museo. Esta reserva se hace en taquilla, media hora antes y el cupo son 35 personas.

Horario:

Del 15 de Abril al 15 de Octubre
   Martes a sábado de 10:00h a 21:00h
   Domingo y festivos de 10:00h a 20:00h

Del 16 de Octubre al 14 de Abril
   Martes a sábado de 10:00h a 20:00h
   Domingo y festivos de 10:00h a 15:00h

Tarifa:

   Entrada general: 3€
   Entrada reducida: 1,50€




domingo, 10 de mayo de 2020

Castillo de la Concepción, Cartegena


           

         




El Castillo de la Concepción, también llamado de Asdrúbal, es una fortaleza medieval que data del siglo XIII. Está situado en la colina del mismo nombre y anteriormente sirvió de enclave a un templo romano dedicado a Esculapio y a una alcazaba musulmana. Dentro del castillo se encuentra el Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena y desde aquí se obtiene la mejor panorámica de la ciudad y de su puerto.










   




Para subir hasta el castillo de la Concepción hay que coger un ascensor panorámico que con sus 45 metros  de altura salva la altura entre la calle Gisbert y la cima del cerro, donde se encuentran el parque Torres y el castillo. Al estar ubicado en las faldas del cerro donde se ubican las galerías de los antiguos refugios, la base del ascensor sirve de entrada al Museo - Refugio de la Guerra Civil, que nosotros no visitamos. Este ascensor fue abierto al publico en el año 2004 y se ha convertido, con su moderno diseño, en una de las imágenes distintivas de la ciudad de Cartagena.






Horarios:
- Del 1 de julio al 15 de septiembre de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas
-Del 15 de marzo al 30 de junio y del 16 de septiembre al 1 de noviembre, de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas
-Del 2 de noviembre al 14 de marzo de martes a domingo de 10:00 a 17.30 horas
Permanece cerrado los días: 1 y 6 de enero y 25 de diciembre, 5 de enero y 24 y 31 de diciembre solo por la tarde

Tarifas:
-Entrada general: 3,75€
-Entrada general + ascensor panorámico: 4,25€
-Entrada reducida: 2,75€
-Entrada reducida + ascensor panorámico: 3, 25€
-Entrada gratuita para menores de 3 años
Esta entrada también puede incluirse en el bono turístico Cartagena Puerto de Culturas con el que las visitas te pueden salir bastante más baratas.



lunes, 6 de abril de 2020

Museo Arqueológico de Cartagena



Siguiendo con nuestra visita a Cartagena, hoy os voy a mostrar el Museo Arqueológico Municipal.
Es una de las más completas muestras arqueológicas de la región. Fundado en 1943, tuvo diferentes emplazamientos hasta que en 1982  se inauguró la sede actual. Este edificio fue construido alrededor de una necrópolis tardorromana de finales del siglo IV.
El recorrido de la colección permanente arranca en la Prehistoria y pasa por las épocas Ibera, Púnica, Romana, etc. La mayor parte de la colección pertenece a la romanización, donde merece una especial mención la colección de epigrafía funeraria, considerada como la mejor de España.




Necrópolis Tardorromana


El museo cuenta con muchos objetos que se encontraron en la necrópolis, pero también ha reunido una gran cantidad de herramientas, utensilios y cerámicas que dan testimonio del intenso tráfico comercial que mantuvo el puerto a partir del siglo II a.C. 




















El museo arqueológico se encuentra en la calle Ramón y Cajal nº45.
Su horario es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Y los sábados y los domingos de 11:00 h. a 14:00 h.
La entrada es gratuita y la visita es guiada.




sábado, 28 de marzo de 2020

Cartagena, la antigua Carthago Nova

Centro de Cartagena


Hace tiempo que teníamos ganas de ir a Cartagena en alguna escapada y, por fin, pudimos hacerla. No nos ha defraudado para nada, es una ciudad preciosa llena de historia y cultura.
Cartagena, ciudad costera de Murcia, está considerada la ciudad más bella de esta región. Fundada por el general cartaginés Asdrúbal como Carthago Nova, pasaron por ella romanos, vándalos, visigodos, bizantinos, moros y finalmente los cristianos.
La mayoría de los lugares de interés para el visitante se encuentran en un área delimitada por las murallas de la cuidad, con tramos que aún están intactos. Alrededor de la ciudad vieja está el Paseo de Alfonso XIII al norte, una franja de parque y una avenida hacia el este, el paseo marítimo hacia el sur y los antiguos muelles al oeste.




Hoy voy a empezar hablándoos del Teatro Romano y en sucesivas entradas os mostraré otros lugares de interés de la ciudad que nosotros pudimos visitar.
De todos los monumentos de Cartagena, el teatro romano, con 2000 años de antigüedad, es para mi la joya de la corona. Está situado en el Cerro de la Concepción, la colina más alta de la ciudad. Fue descubierto hace pocos años, en 1988, bajo las ruinas de la Catedral Vieja, que fue destruida durante la guerra civil. Es increíble como un monumento de estas dimensiones, en sus gradas cabían hasta 7000 personas, ha podido estar bajo tierra durante tantos siglos.




Para acceder al teatro primero hay que visitar el Museo del Teatro Romano, cuya entrada se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento.




El museo incorpora el Palacio de Riquelme y la iglesia de Santa María la Vieja en el conjunto, convirtiendo el Teatro en la última y más notable pieza. En sus salas donde podemos encontrar objetos de distintas épocas, recuperados en las excavaciones, y vídeos con imágenes virtuales.




















Iglesia de Santa María la Vieja


Iglesia de Santa María la Vieja



 En este enlace podéis encontrar los horarios y tarifas para visitarlo:

https://www.murciaturistica.es/es/museo/museo-del-teatro-romano-141/

También podéis comprar un bono en el que entran varias visitas y que es más rentable, que es lo que hicimos nosotros:

https://www.cartagenapuertodeculturas.com/horarios_tarifas.asp





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...