Terrazas de nogales, chopos y frutales hacen de ésta una de las rutas más vistosas y coloridas en otoño. El carril se acaba en apenas 1 km desde el inicio, para estrecharse y convertirse en una cómoda senda de herradura. Dejamos una desviación a la derecha iniciando un pronunciado ascenso que va a terminar en un mirador natural, desde el que podremos disfrutar de las vistas del valle y recuperar fuerzas para continuar el camino, nos quedará todavía la mitad del trayecto.
En unos cientos de metros, llegaremos a otro mirador natural, desde el que divisaremos a la derecha, como el río forma torrentes y cascadas debido a los desniveles del terreno y la fuerza del caudal. Siguiendo la senda descenderemos a la base de un paredón de caliza, donde dejaremos un carril que en un pronunciado descenso llega hasta el río, unos 2,5 km. Continuamos nuestro camino, ascendiendo entre huertas, hasta llegar a una bifurcación cuyas dos sendas llevan hasta la meta de nuestro esfuerzo: La Cueva del Agua.
Si tomamos el camino de la izquierda llegaremos a la base de un impresionante paredón de caliza, El Chorreón del Huerto Sotico. Si tomamos a la derecha, veremos el paraje donde se unen el río Segura y el arroyo de Las Patas formando el Charco del Humo. Desde este punto ya solo nos quedan unos 15 minutos para llegar a la cueva del agua. Esta cueva refugio de ganado en otros tiempos, nos impresionará por sus dimensiones y belleza pues dentro existe un manantial de agua que puede llegar a cubrir una parte de ella.
El camino continúa a la derecha de la cueva en una pronunciada ascensión hasta la aldea de Poyotello a 1,5 km. El regreso lo haremos por el mismo camino que hemos recorrido hasta llegar aquí, en total 8 km ida y vuelta. Si continuamos hasta Poyotello serán 11 km.
Preciosa ruta con el especial atractivo de los colores de otoño.
ResponderEliminarBesos
Hola Toñi. Preciosas fotos. Veo que en tu tierra el otoño esta mas avanzado que en la mía, los colores son espectaculares. Un beso enorme.
ResponderEliminar