Desde que mi hijo estudia en Granada, visitamos la ciudad con bastante frecuencia y aprovechamos cada visita para ir conociéndola mejor. Hoy hemos aprovechado para visitar la Casa de los Tiros.
El Museo Casa de los Tiros fue construido entre 1530 y 1540 a similitud de los palacios Granadinos de la época, debe su nombre a las diferentes piezas de artillaría que pueden verse en sus almenas. Formó pararte de las murallas del barrio de los Alfareros, de ahí su aspecto de fortaleza militar. Está situado a la entrada de uno de los barrios más singulares de la ciudad, el Realejo.
Del edificio original solo se conserva el Torreón, y desde él se han ido ampliando y construyendo todas las estancias que podemos visitar en la actualidad. Destacan especialmente su fachada, decorada con esculturas y relieves, el patio al estilo musulmán, y el artesonado policromado de la Cuadra Dorada o salón principal, así como las puertas platerescas.
El museo alberga un buen número de obras como dibujos, grabados, litografías, planos, piezas de artesanía local etc. Se distribuyen a lo largo de 12 salas y está dedicado a la Granada del siglo XIX.
El museo Casa de los Tiros abre todos los días, excepto los lunes. La entrada es gratuita para españoles y ciudadanos de la Unión Europea y de 1,50 € para el resto de visitantes.
Preciosas fotos Toñi, muchas gracias y espero poder tener un poco de tiempo para visitar tus blogs. Un enorme abrazo.
ResponderEliminarBuena excusa para visitar a menudo una ciudad que me parece preciosa.
ResponderEliminarBesos