Mostrando entradas con la etiqueta Setenil de las Bodegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Setenil de las Bodegas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Setenil de las Bodegas, Cádiz

 


Hoy os haré un recorrido por Setenil de las Bodegas, otro bonito pueblo de la serranía gaditana que forma parte de la "Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz".
Este pueblo tiene una singularidad, y es que buena parte de sus viviendas están construidas bajo un saliente de roca, que lo convierte en uno de los más originales y más bonitos pueblos que ver en España. Además su entramado urbano está declarado Conjunto histórico, es Destino Turístico Starlight, Mejor destino secreto de Europa en 2019, el Pueblo con más encanto de Andalucía por Andalucía Típica o uno de los mejores del mundo para una escapada romántica según European Best Destinación en 2022. Gran parte de su belleza se da porque el Tajo del río Trejo se ha abierto paso entre las rocas y a día de hoy está ocupado por sus famosas casas cueva.
Setenil se encuentra a solo veinte minutos de Ronda, a hora y cuarto de Málaga y a una hora y media, aproximadamente, de Cádiz
Al llegar lo mejor es dejar el coche en el parking que hay a la entrada y recorrer el pueblo andando. Eso sí, de las cuestas no os vais a olvidar porque tiene unas cuantas. 



Empezamos el recorrido por la Calle Calcetas, que es la que nos encontramos nada más salir del parking. Una vez subais esta cuesta y atraveséis un arco llegareis a la Plaza de Andalucía, una de las más bonitas de Setenil. 



A salir de la plaza veréis la Calle Cuevas de la Sombra, una de las más representativas del pueblo, que se caracteriza por estar cubierta por una gran roca suspendida entre dos hileras de casas, que no dejan pasar ningún rayo de sol, de ahí su nombre. En esta calle encontraréis varias tiendas de souvenirs, establecimientos de alimentación, restaurantes y varias pastelerías artesanas.



Atravesando dos pequeños puentes, se accede a otra de las calles más importantes que ver en Setenil de las Bodegas, la Calle Cuevas del Sol. La característica principal de esta calle es que sus casas se encuentran excavadas en la montaña y al contrario que en su calle hermana la de Cuevas de la Sombra, esta recibe la luz del sol durante la mayor parte del día. Aquí también encontraréis un montón de  bares y restaurantes para comer o tapear. 



Pero estas no son las únicas calles con casas cueva, hay otras como la Calle Herrería, la Calle Jabonería o la anteriormente mencionada Calle Calcetas entre otras.
Avanzando por la calle Cuevas del Sol os encontraréis unas escaleras que os llevarán hasta el Mirador del Carmen o Mirador del Mar Océano. Aquí está el cartel con las letras de Setenil y podéis disfrutar de unas preciosas vistas del pueblo con sus casas blancas, destacando la Torre del Homenaje, la Muralla y la Iglesia de la Encarnación. 



Paseando por la Calle Cuevas de la Sombra, continuando por la Calle Redondo y tras subir una insufrible cuesta, volvemos a la Plaza de Andalucía. Muy cerca, en la Calle Villa, se encuentran la Oficina de Turismo y el Ayuntamiento. Al final de la calle, en una plaza mirador, está la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, una de las más bonitas de Setenil. Fue construida sobre una antigua mezquita en estilo tardo gótico entre los siglos XV y XVII. 





Sobre la mitad de esta misma calle, encontraréis las escaleras de los Jardines Manuel Galán, que os conducirán hasta el Mirador El Lizón que se encuentra a los pies de la Torre del Homenaje



Este torreón es el único vestigio que queda del antiguo alcázar almohade de los siglos XII y XIII. En su interior podéis ver distintas exposiciones itinerantes y desde su azotea obtendréis unas bonitas vistas del pueblo e incluso podéis ver la vecina Olvera


A los pies de la torre está El Aljibe, otro de los testimonios del antiguo alcázar, que se utilizaba para almacenar el agua de lluvia y abastecer a la fortaleza durante la Edad Media. 
Y hasta aquí nuestro recorrido por Setenil de las Bodegas, espero que os haya gustado y os animéis a visitarlo si aún no lo conocéis. 
¡Hasta la próxima!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...